
04 Oct Congreso Nacional y Feria de Aprendizaje destacan la importancia de la tecnología en el aprendizaje
Managua, 30 de septiembre del 2016/ El pasado jueves 29 de septiembre tuvo lugar el Congreso Nacional de Tecnología Educativa de 8:00 am a 5:00 pm en el Auditorio Fernando Gordillo de la Universidad Nacional de Nicaragua, UNAN. En este encuentro, organizado por el Ministerio de Educación (MINED) y la UNAN, participó la Fundación Semillas para el Progreso con su experiencia desde el Programa Semillas Digitales.
Este Congreso Nacional tiene como objetivo visibilizar la importancia de la tecnología y la conectividad para mejorar la calidad de la educación. Este evento se estuvo transmitiendo de manera simultánea en la UNAN Estelí y UNAN Matagalpa donde participaron docentes, estudiantes, asesores pedagógicos y estudiantes de la Escuela Normal de las comunidades de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y Madriz, permitiendo así el intercambio de experiencias y conocimientos. Algunos de los temas que se desarrollaron en este encuentro son Comunicación 3.0, Liderazgo educativo en el siglo XXI, Lecciones aprendidas y retos para el uso de las TIC en la educación.
Asimismo, por la tarde la UNAN Estelí y UNAN Matagalpa fueron el escenario para la III Feria de Intercambio de Proyectos organizada por la Fundación Semillas para el Progreso y el Ministerio de Educación. En este espacio los/las participantes compartieron sus experiencias a través de proyectos de aprendizaje que han venido implementando a lo largo del año desde la Metodología de Aprendizaje por Proyecto donde los/las expositores fueron los niños y niñas protagonistas de los procesos de aprendizaje.
Congreso Educativo en Estelí
Congreso Educativo en Matagalpa
Facilitando el taller Herramientas tecnológicas gratuitas para docentes en el Congreso Nacional de Tecnología Educativa
Con las Mesas de Innovación en Lectoescritura facilitada por docentes de la Escuela Ena Sánchez de Quilalí en Nueva Segovia
Síganos en Facebook para ver más imágenes del Congreso