La Fundación Semillas para el Progreso y la Fundación Starbucks aportan el desarrollo de las comunidades cafetaleras de Nicaragua a través de la Educación - Seeds For Progress Foundation
123
post-template-default,single,single-post,postid-123,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-9.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive
escuela las colinas

03 Nov La Fundación Semillas para el Progreso y la Fundación Starbucks aportan el desarrollo de las comunidades cafetaleras de Nicaragua a través de la Educación

La Fundación Semillas para el Progreso, fundada por Grupo Mercon, junto con la colaboración con la Fundación Starbucks, ha mejorado la calidad de la educación en las escuelas primarias de las comunidades cafetaleras de Nicaragua a través del Programa de Semillas Digitales. Este programa, beneficia actualmente a más de 6.000 niños en 17 escuelas. Gracias a la Fundación Starbucks, el programa recibe U$300,000.00 por un período de tres años. Durante su primera fase de implementación, U$100,000.00 fueron invertidos en 8 de las escuelas del programa con el fin de mejorar las habilidades de lectoescritura y matemáticas de más de 1700 estudiantes a través de nuevas metodologías de enseñanza, la tecnología y las prácticas pedagógicas innovadoras.

El Programa de Semillas Digitales, que fue desarrollado por la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Pennsylvania, está basado en el acompañamiento de manera integral con la comunidad educativa (Ministerio de Educación, maestros,  padres, y estudiantes) a través de un modelo de trabajo basado en el aprendizaje según las experiencias en el ámbito local. Semillas Digitales busca aplicar metodologías creativas para fomentar un aprendizaje significativo que sea apropiado y útil en la vida de los niños en las escuelas primarias.

El pasado 13 de agosto, Corey duBrowa, Vicepresidente Senior de Comunicaciones Globales y Relaciones Públicas Internacionales de Starbucks y Rosa Rivas, Directora Ejecutiva de Semillas para el Progreso, estuvieron presente en la escuela  Las Colinas en Yalí, Jinotega, para el lanzamiento oficial y el anuncio de la alianza, junto a representantes del Ministerio de Educación, estudiantes, profesores, padres de familia  y líderes de la comunidad.

“Estamos muy orgullosos de contar con el apoyo de la Fundación Starbucks con el fin de mejorar la lectoescritura y matemáticas de los estudiantes y las prácticas pedagógicas de los docentes”, Rosa Rivas, Directora Ejecutivo de la Fundación Semillas para Progreso, comentó sobre el impacto del programa.

“Starbucks tiene una larga trayectoria apoyando a mejorar las oportunidades de los jóvenes en las comunidades cafetaleras”, indicó Corey duBrowa, el ejecutivo de Starbucks, durante su visita a la escuela de Las Colinas en Yalí. “Estamos orgullosos de apoyar a organizaciones como Semillas para el Progreso que están encontrando maneras de implementar la tecnología para mejorar la calidad de la educación de los niños en las comunidades productoras de café. Starbucks ha sido abastecedor de café de Nicaragua desde hace más de una década y queremos seguir apoyando a los agricultores y sus familias para que las generaciones venideras puedan prosperar.”

Este proyecto también tiene como objetivo mejorar las condiciones de higiene y saneamiento de las escuelas en el programa. La Fundación Semillas para el Progreso cree firmemente que este esfuerzo es la clave para la sostenibilidad a largo plazo de los productores de café y sus familias.