
05 Mar #EllaEsCafé: Martha Alicia, una historia de resilencia
Martha Alicia Moreno es Coordinadora de Proyectos de la Fundación Semillas para el Progreso con más de 20 años de experiencia en proyectos sociales relacionados con la educación y el crecimiento integral de la comunidad. Martha Alicia ha estado rodeada de café toda su vida, se crió en la comunidad cafetera de San Sebastián de Yali, en Jinotega, Nicaragua donde estuvo inmersa en la cultura cafetera de su familia y comunidad.
Martha Alicia siente un profundo compromiso con las comunidades pues ve su historia reflejada en los niños y niñas de las zonas rurales que tienen los mismos sueños y metas que ella tenía. Ella, como muchas niñas de las comunidades cafetaleras, tuvo que superar muchos obstáculos para su educación. “Viniendo de una familia rural de pequeños productores de café conozco de primera mano la experiencia de niños y niñas de estas regiones. Tuve que cruzar un río, caminar dos horas para llegar a la escuela y sentir la incertidumbre de no saber su iba a poder continuar el próximo año escolar”, afirma Martha Alicia.

Crecer en una familia de productores pequeños de café le permitió comprender las adversidades que enfrentan muchas familias en las regiones rurales, como la inestabilidad financiera. Tuvo que superar muchos obstáculos para llegar a donde está. Aprendió a leer durante la cruzada nacional de alfabetización y cuando tenía 14 años pudo comenzar su educación en una escuela pública, rompiendo esquemas sociales y protocolos escolares porque estaba por encima del límite de edad para ingresar a cualquier escuela. Este fue solo uno de los muchos obstáculos que tuvo que superar para convertirse en la persona que es hoy. “Fui a la universidad como madre soltera y tuve que trabajar al mismo tiempo para mantener a mis hijos. Hacer una maestría y un doctorado en una de las universidades más exigentes de Costa Rica parecía un desafío casi imposible pero lo logré, con esfuerzo, dedicación, mi actitud ante la vida y la beca que me brindó Mercon Group me permitió graduarme con honores.”
“Cuando comencé a trabajar para la Fundación, vi la oportunidad de crecer como persona y crear una propuesta innovadora para la educación de los niños de nuestro país. Ser parte de esta organización me abrió un mundo de posibilidades para compartir mi historia y mis ideas con muchas niñas rurales que, como yo, necesitan acciones concretas y urgentes para transformar sus vidas ”. Hoy Martha Alicia se enorgullece de trabajar todos los días por el desarrollo de la educación en las comunidades cafetaleras. “Saber que mi trabajo transforma vidas, incluso las tareas más pequeñas se suman a la transformación de vidas, es muy gratificante”.
Martha Alicia conoce muy bien el mundo del café, conoce la fuerza y la resiliencia que tiene cada grano y, al igual que el café, ha podido triunfar a pesar de todos los obstáculos, mostrando determinación y fuerza para retribuir a las comunidades que ama, conoce y la han visto crecer. Ella es un ejemplo de perseverancia y fortaleza para la Fundación Semillas para el Progreso. Ella es Resiliente, Ella es Café.
Esta historia es parte de la serie #EllaEsCafé en asociación con Mercon Coffee Group. Acompañanos todo el mes de marzo, ya que reconocemos a las mujeres fuertes y resistentes que marcan la diferencia en las comunidades cafeteras.