MEJORANDO EL APRENDIZAJE CON HERRAMIENTAS INNOVADORAS - Seeds For Progress Foundation
3731
post-template-default,single,single-post,postid-3731,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-9.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

26 Dic MEJORANDO EL APRENDIZAJE CON HERRAMIENTAS INNOVADORAS

Como parte de nuestro Programa Semillas Digitales, nuestro equipo de facilitadores y expertos en pedagogía se encuentran constamente buscando nuevas herramientas innovadoras que permitan crear espacios de aprendizaje divertidos y dinámicos.

 Actualmente se están implementando tres nuevas iniciativas que están apoyando la mejora de la calidad de la educación en las comunidades rurales.

Foto Lego.jpg

Lego Education apoya el aprendizaje temprano a través del uso de diferentes herramientas de Lego, promoviendo los primeros conocimientos de matemáticas, ciencias y lenguaje entre los más pequeños. ​De esta manera, los estudiantes descubren cómo resolver problemas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, a través de ejemplos reales de la vida diaria. Actualmente esta metodología se está implementando en tres escuelas rurales de Nicaragua.

Foto Makey Makey.jpg

Makey Makey es un juego educativo electrónico que permite a los estudiantes conectar objetos comunes a sistemas operativos computacionales.  Esta herramienta promueve el desarrollo del conocimiento tecnológico, el trabajo en equipo y el pensamiento creativo. Este año Makey Makey se estará implementando en tres escuelas Semillas Digitales de primer a tercer grado.

2.JPG

TOMi es un equipamiento tecnológico que convierte cualquier superficie plana en una pizarra interactiva, mejorando las condiciones para la educación de los estudiantes gracias a la interacción y participación de estos. A partir de septiembre, 15 escuelas Semillas Digitales con más de 4,000 estudiantes implementarán esta innovadora herramienta. Durante este mes nuestros maestros se encuentran participando en capacitaciones sobre el uso de TOMi.