Pasión por la educación en comunidades cafetaleras de Nicaragua - Seeds For Progress Foundation
3634
post-template-default,single,single-post,postid-3634,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-9.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

20 Mar Pasión por la educación en comunidades cafetaleras de Nicaragua

El pasado 5 de febrero dio inicio el curso escolar en Nicaragua, un nuevo año que estará lleno de aprendizajes y conocimientos.

Como cada año, los facilitadores de la Fundación Semilla para el Progreso están preparados para acompañar el proceso de crecimiento personal y profesional de los docentes, así como la mejora del proceso pedagógico en las escuelas del Programa Semillas Digitales. Cada uno de los facilitadores da apoyo a una promedio de dos escuelas al año, lo cual tiene un gran impacto en los estudiantes que atienden estas escuelas.

​Un día en la vida de un facilitador

  • ​​El día de un facilitador inicia levantándose a las 5 de la mañana ya que pueden viajar hasta 2 horas para llegar a su escuela asignada.
  • Una vez en la escuela ellos confirman con el director las actividades que se van a desarrollar en el día en base a la planificación ya definida con anterioridad.
  • Durante el día, el facilitador analiza la metodología implementada e identifica los puntos fuertes y las oportunidades de mejora para trabajar con los docentes.
  • Con este objetivo, se reúnen después de clase para la sesión de desarrollo humano, donde comparten con los docentes en un ambiente de confianza. Este momento marca el final de la jornada laboral.

Después de esto,  los facilitadores regresan a sus hogares. Al día siguiente, se encuentran listos para un nuevo día de trabajo.

Fundación Semillas para el Progreso cuenta con  un equipo de 8 facilitadores con un promedio de más de 15 años de experiencia. Su especialización en Psicología, Pedagogía, Didáctica y TIC en educación garantiza un acompañamiento eficaz a la educación de las escuelas de las comunidades cafetaleras.