26 Dic ¡SEMILLAS PARA EL PROGRESO PRESENTE EN EL FORO GLOBAL VIRTUAL EDUCA!
Recientemente participamos en el foro global Virtual Educa en Brasil, una conferencia especializada en educación e innovación. Este evento, que se realiza anualmente, está enfocado en el uso de herramientas innovadoras en el ámbito educativo, y cómo estas son un pilar estratégico para favorecer la inclusión, desarrollo y por tanto la competitividad internacional.
Martha Alicia Moreno, Coordinadora de Proyectos, así como Marielos Úbeda, Coordinadora del Programa Semillas Digitales, participaron como ponentes durante la actividad. Ellas compartieron los avances de la Fundación Semillas para el Progreso en el desarrollo de metodologías específicas para mejorar la educación de las comunidades rurales cafetaleras.
Una de las metodologías que se presentó fue “Puentes Educativos”. Esta iniciativa se desarrolla anualmente con niños de 0 a 12 años en “escuelas de campaña” por tres meses durante el periodo vacacional escolar que coincide con la época de cosecha en Nicaragua.
A través de “Puentes Educativos” se promueve el desarrollo de niños de 0 a 3 años a través de la estimulación temprana. Para los niños mayores de esa edad, se introduce el uso de la tecnología en clase, especialmente de los primeros conocimientos de ofimática. Estos conocimientos son especialmente importantes porque en la mayoría de los casos es el primer contacto con la tecnología.