
21 Sep Voluntarios de Mercon apoyan Escuela Santa Clara
Durante el mes de septiembre se llevó a cabo un voluntariado de 20 colaboradores de las oficinas de Managua y Matagalpa en la escuela Santa Clara, ubicada en la finca Santa Clara, en Matagalpa. Los voluntariados estuvieron apoyando durante la fase inicial de la construcción de dos aulas que serán parte de una nueva escuela. Este proyecto surgió luego de una visita de Pelican Rouge, tostadores holandeses, quienes visitaron la escuela actual y pudieron ver la necesidad de mejorar las condiciones de esta escuela. Adicionalmente Pelican Rouge está sacando al mercado su café de origen exclusivo de la finca Santa Clara, por lo que fue una oportunidad muy especial de apoyar a la comunidad del café que ellos comercializan. Alain Beyens, CEO de Pelican Rouge dijo: “Casi todas las personas de la comunidad de San Ramón trabajan en la plantación de Santa Clara para ayudarnos a crear nuestra mezcla de origen exclusivo. Para aportar a esta comunidad tan apasionada, decidimos ayudarlos con la construcción de una nueva escuela”. Esta colaboración es el inicio de una relación que establece Pelican Rouge con la comunidad de Santa Clara, donde esperan aportar a la calidad de la educación de los niños y niñas junto con la Fundación Semillas para el Progreso.
Nadiezka Calix, del área de Recursos Humanos, expresó lo siguiente sobre la experiencia: “Lo que más me gustó fue ver las caras de felicidad de los niños y pobladores de la finca. Es importante apoyar a esta causa ya que los niños de esta región son de escasos recursos y viajan desde muy lejos para poder estudiar. Trabajando en equipo se pueden lograr muchas cosas, y dedicando aunque sea un día de trabajo, colaboramos a mejorar la calidad de vida de la comunidad.”
A Yusbelkis Gonzalez, del área administrativa, le gustó el trabajo en equipo entre los colaboradores y las ganas de querer ayudar. “Con mejores condiciones de estudio, estos niños y niñas tendrán un mejor desarrollo y su motivación de aprender será mayor.”
Agradecemos a todos los voluntarios que participaron en esta actividad, y los invitamos a seguir contribuyendo para mejorar la calidad de la educación en las comunidades cafetaleras.