DESTACADO
Compartiendo nuestra planificación con el MINED
El pasado 25 de enero la Fundación Semillas para el Progreso tuvo la oportunidad de compartir los resultados obtenidos en 2017 y nuestra planificación para este próximo año con directores de área del Ministerio, delegados departamentales y directores de las escuelas donde se implementan los programas.

Fue una grata experiencia compartir las impresiones de estos actores clave sobre nuestros programas en pro de la educación de las comunidades cafetaleras, y ver nuevas oportunidades de crecimiento para el año 2018.
DESTACADO
Exponiendo nuestros programas con la universidad nacional
El 15 de enero tuvimos la oportunidad de compartir nuestros proyectos educativos con estudiantes de la Maestría en Educación Rural Centroamericana y docentes de la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN). En esta ocasión resaltamos la importancia de acercar las tecnologías a las escuelas rurales para crear entornos de aprendizaje interactivos, novedosos e interesantes para el estudiante y los docentes. 
VISITA INTERNACIONAL

Boston College se interesa por nuestros proyectos educativos

Estudiantes y docentes de esta universidad norteamericana visitaron nuestras oficinas en Managua para interesarse por nuestros proyectos educativos en comunidades cafetaleras de Nicaragua.
Este centro apoyó el año pasado a la Fundación con la pasantía de una alumna destacada.
ALIANZAS

Estrechando lazos con el MINED

Desarrollamos una sesión de trabajo con equipo de asesores TIC del MINED a nivel nacional en el taller "Competencias del docente del siglo XXI". Compartimos herramientas tecnológicas para innovar el quehacer educativo de acuerdo a la demanda actual, así como reflexiones sobre los cambios que los docentes están produciendo y la necesidad de investigación y actualización docente.
CAPACITACIÓN

Reforzando nuestros conocimientos sobre educación inicial

El equipo de ejecución del Programa Semillas Digitales participó en el taller intensivo “Filosofía  del método Montessori”, con el fin de identificar oportunidades de atención y estrategias dirigidas a la educación inicial.

Nuestras Semillas

"Soy una enamorada de la educación"

Elba González, Facilitadora de ejecución
Elbita, como le gusta que le llamen, siempre tuvo clara su vocación hacia la docencia, ya que lo "aprendí de mi mamá, al ver como ella disfrutaba enseñando sin límite de espacio y tiempo".

Esta licenciada en psicología hizo de esa vocación su profesión, y actualmente se desempeña como facilitadora de ejecución de la Fundación en las escuelas Las Colinas (Yalí) y Nicarao (Las Banquitas), donde comparte las metodologías educativas de la organización con los docentes a través de las capacitaciones semanales y mensuales.​ "Considero que lo más importante es que el estudiante disfrute de aprender, y que así logre ser dueño de sus propios aprendizajes", destaca esta jinotegana sobre el rol del estudiante en esas metodologías.

"Soy una enamorada de todo lo relacionado con la educación, ya que con ella es posible romper cualquier barrera" se define Elba, algo que demuestra cada día con su buen trabajo, lo que le ha permitido contar un gran reconocimiento y cariño en cada una de las escuelas donde ha desarrollado su labor.
Seeds for Progress Foundation, 2018.
www.seedsforprogress.org